Gáeth
Licenciado en Filología Inglesa, Gáeth es bailarín de Danza Oriental, ATS®, Bollywood, danzas clásicas de la India, Giro y fusiones.
Desde pequeño siempre ha estado involucrado en el mundo de las artes gracias al grupo de teatro local que tenían sus padres. Posteriormente fue intercalando sus clases de violin y la coral municipal.
Después de un tiempo de silencio dedicado a la carrera universitaria, decidió volver al mundo de las artes y esta vez probó con el baile. Una compañera de la universidad era profesora de Danza Oriental y decidió comenzar esta nueva faceta (ya que por alguna razón los bailes árabes siempre le llamaron la atención).
Ese fue el momento decisivo, ese fue el momento en el que su vida empezó a cambiar y a disfrutar del baile como aún le emociona y le hace vibrar.
En febrero de 2012 empieza su andadura con la danza oriental de la mano de Jadeh en Alcalá. Ese mismo primer día, conoció la existencia del Bollywood y empezó el aprendizaje de ambas disciplinas desde lo mas básico. Según avanzaban sus clases, más quería conocer. Después, con la apertura de un nuevo grupo de tribal, comenzó a aprender también un poco de ATS y tribal fusión.
Apasionado por esta danza, aprovechaba cada momento libre para aprender más y crear sus propias coreografías.
Más tarde, entró en la compañía regentada por Jadeh, Bastet Danzas Étnicas donde participó en varios eventos.
Ávido de conocimiento, decide cambiar de aires para seguir buscando su camino. Se presenta al casting para ser integrante de una nueva compañía dirigida por Neftis Paloma, la compañía Isis. Igualmente comienza su formación profesional en Danza Oriental y fusiones en el curso 2013/2014. Gracias a esta formación profundiza su conocimiento y además conoce al fin el Giro Sufí.
Durante ese curso intercala sus clases con Jadeh y Neftis Paloma y los eventos de ambas compañías. Sin embargo, en septiembre de 2014 necesita un tiempo de desconexión por lo que decide salirse de ambas.
Una vez asentadas las bases de conocimiento y pensando en futuros proyectos, es hora de profundizar en American Tribal Style® y qué mejor manera de hacerlo que con una Sister Studio en Madrid, Ilhaam. Gracias a sus clases queda profundamente enamorado del ATS® y lo que significa la unión tribal.
Paralelamente, comienza a estudiar ballet en la escuela de Gema Bautista (Madrid) para asentar las bases y las posiciones corporales correctas para poder aplicarlas en su danza.
En diciembre de 2014, recibe una invitación para entrar en la compañía Nahid de Yolanda Nahid. En enero del 2015 decide ir a un ensayo. Una vez en él recuerda la emoción de bailar en compañía por lo que, finalmente, se incopora a sus filas y participar en todos los eventos, estrenándose en Bellyquality 2015.
Con el objetivo de profundizar en las raíces de los bailes de la India, empieza a estudiar Bharatanatyam con Vinatha Sreeramkumar en enero de 2015 y Bhangra con Jasvinder Singh en septiembre de ese mismo año.
En Junio del 2016 viaja a Barcelona para certificarse en General Skills for Classic and Modern American Tribal Style® por Carolena Nericcio-Bohlman y Megha Gavin. Al año siguiente, en Agosto de 2017, viaja a Inglaterra para certificarse en Teacher Training® (impartido también por Carolina y Megha) y convertirse así en un FatChanceBellyDance® Brother Studio (https://fcbdstudiomanager.com/members/gaeth/).
Junto con Estherilla organizó la primera y la segunda edición de la primera competición dedicada solo al Tribal en todos sus variantes, Tribal Challenge, en octubre del 2015 y 2016. A día de hoy ha abandonado el proyecto por falta de tiempo.
Cada día aprovecha cualquier momento para seguir formándose en sus disciplinas y en otras nuevas para crecer como artista y nutrir más su danza.
Otras formaciones:
- Curso 2016/2017 Formación para Bailarines con Gitza.
- The Anjali Project (Julio 2014 y Diciembre 2015). Organizado por Mistri y Vinatha Sreeramkumar. Danzas clásicas de la India y Bollywood.
- Sonika Bollywood (octubre 2015 y 2016) Organizado por Mistri. Danzas clásicas de la India y Bollywood.
- Danza Integral (Mayo 2016) impartido por Marta Eres en Mad For Tribal.
- Monográficos de elementos en Danza Oriental (sable, alas de isis, abanicos de seda, velos, velas…) impartidos por Jadeh.
- Diferentes talleres en eventos internacionales como Bellyquality (Madrid), Oriental Dance Weekend (Lisboa), Al Ahram Oriental Dance Festival (Valencia)
- Intesivo de giro con Mohamed El Sayed.
Premios:
- 3er puesto en Rohi Festival (Madrid), organizado por Yamila Surya, Cristabel y Kristina Petrovic, en única categoría de Danza Oriental (Mayo 2015).
- 2do puesto en Etoiles d’Oriet Festival (Mallorca), organizado por Levana, en categoria avanzada en Danza Oriental.
- 1er premio en la categoría Fusión Tribal en el Festival Sameg Arabian en Orihuela (Junio 2017).
- 1er premio grupal en la categoría oriental como RaGa Show en el Festinal Sameg Arabian en Orihuela (Junio 2017).